Saltar la navegación

Profesionales y funciones

La Atención a la Diversidad se llevará a cabo por todo el profesorado del Centro, implicando a toda la Comunidad Educativa y colaborando activamente con los organismos, tanto educativos como sociales, para que atención sea lo más eficaz posible.

El Equipo Directivo, organizando la actividad escolar (horarios, coordinación, distribución de recursos y alumnado…) fomentando la colaboración, facilitando cauces de coordinación, estableciendo líneas de actuación y mecanismos de participación.

El Equipo de Orientación del Centro

  • Asesorando en la elaboración del Plan de Atención a la Diversidad, así como los Planes de Acción Tutorial y Convivencia. 
  • Colaborando con los equipos de ciclo para la prevención y detección temprana de neae y asesorando a los/las tutores/as en aquellas materias que se demanden. 

Tutores/as, participando en:

  • Desarrollo del Plan de Acción Tutorial y en las actividades de orientación, bajo la supervisión del Jefe de Estudios y la colaboración de la Orientadora. 
  • Coordinar el proceso de evaluación del alumnado de su grupo-clase y adoptar las decisiones, que procedan, para la calificación y promoción de los/as alumnos/as.
  • Atender las dificultades de aprendizaje de su alumnado y adoptar las medidas generales que proceda.
  • Facilitar la integración del alumnado y la participación activa en las actividades del Centro.
  • Colaborar y coordinación con el Equipo de Orientación, en general, y la Orientadora, en particular, en los términos que establezca la Jefatura de Estudios, en la detección de necesidades, evaluación psicopedagógica, elaboración de adaptaciones curriculares, programas de refuerzo y evaluación.
  • Encauzar los problemas e inquietudes del alumnado.
  • Informar a la familia, profesionales implicados y alumnado de todo aquello que les concierna en relación con las actividades docentes y el rendimiento académico.

Orientador/a Educativa de Referencia, intervienen directamente en el alumnado o a través del ETCP realizando las funciones de:

  • Realizar la evaluación psicopedagógica  del alumnado, de acuerdo con la normativa.
  • Asesorar al profesorado en el proceso de evaluación continua.
  • Asesorar al profesorado en el desarrollo del currículo sobre el ajuste del proceso de enseñanza-aprendizaje a las necesidades del alumnado.
  • Asesorar al Equipo Directivo y al profesorado en la aplicación de las diferentes actuaciones y medidas de atención a la diversidad.
  • Colaborar en el desarrollo del Plan de Orientación y Acción Tutorial.
  • Asesorar a las familias o a los representantes legales del alumnado en los aspectos que se recogen en dicho plan.
  • Cualquier otra atribuida en la normativa vigente o por orden de la autoridad competente.

Monitora y Educadora de Educación Especial. según Boja 110, de 8 junio de 2005 algunas de ellas son:

  • Atender, bajo supervisión del profesorado especialista o equipo técnico,la realización de actividades la realización de ocio y tiempo libre realizados por los disminuidos en los centros donde tales puestos estén ubicados.
  • Instruir y atender a los disminuidos en conducta sociales, comportamientos de autoalimentación, hábitos de higiene y aseo personal.
    Colaborar en los cambios de servicio , en la vigilancia de recreos y clases.
  • Desarrollar en general todas aquellas funciones no especificadas anteriormente y que estén incluidas o relacionadas con la misión básica del puesto, según lo estime el Equipo Directivo del Centro.

Profesorado especialista en Pedagogía Terapeútica y Audición y Lenguaje. 

  • Atención e impartición de docencia directa para el desarrollo del currículo al alumnado con nee cuyo dictamen de escolarización recomiende esta intervención. Podrá también atender al alumnado con otras necesidades específicas de apoyo educativo en el desarrollo de intervenciones especializadas que contribuyan a la mejora de sus capacidades.
  • La realización, en colaboración con los/las tutores/as y el asesoramiento del Equipo de Orientación en general, de las adaptaciones curriculares significativas.
  • Participación en los Equipos de Ciclo y Etapa, Claustro y Equipo Técnico de Coordinación Pedagógica, a través del coordinador/a del Equipo de Orientación, al cual pertenecen.
  • Elaboración de materiales específicos y recursos destinados a los alumnos/as con nee y orientación al resto de profesorado para la adaptación de materiales curriculares y de apoyo.
  • Tutoría directa en la Aula Específica y TEA, y compartida con los tutores del grupo-clase que pertenece el alumnado con nee.
    Colaboración con el/la Orientadora en la identificación y valoración de las nee.
  • Participación en la evaluación y promoción del alumnado con nee.
  • Colaboración con el/la tutor/a en establecer cauces que permitan el proceso educativo tenga continuidad entre el Centro y la familia, teniendo tutorías conjuntas, facilitando información puntual, tanto a familia como a profesorado, sobre aspectos relevantes que influyen en el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado.

Profesorado de Refuerzo Educativo:

  • Realización de actividades de refuerzo dirigidas a la adquisición y apoyo de aprendizajes instrumentales básicos. 
  • Realización de actividades que desarrollen las habilidades sociales necesarias para establecer buenas relaciones interpersonales.
  • Preparar materiales adaptados a las necesidades de los alumnos/as.
  • Facilitar al tutor/a información sobre el proceso enseñanza-aprendizaje.
  • Coordinación con los tutores/as y especialistas.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)