Saltar la navegación

CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DEL HORARIO DEL PROFESORADO

Una vez asignados los grupos de alumnos y enseñanzas que impartirá cada maestro/a del centro, obtenemos automáticamente gran parte de la carga horaria de la mayoría del profesorado. Para ello se asignarán las materias o áreas que no puedan cubrir las profesoras y profesores tutores de dichos grupos de modo que: 

  • Estas áreas sean impartidas por un solo profesor o profesora. 
  • Sean pertenecientes, de manera preferente, al mismo Ciclo 

A la carga horaria citada se le añade inmediatamente la correspondiente a Refuerzos Pedagógico (Resultado de restar a 22 h. 30 min. la carga lectiva anterior) y finalmente se le agrega el recreo. De ello ha de resultar un horario lectivo de 25 horas para gran parte del profesorado. 

REDUCCIONES HORARIAS

  • Permiso o reducción de jornada por cuidado o hija menor de dieciséis meses. 
  • Reducción de jornada por razones de guarda legal. 

Se da prioridad a este criterio para atender a lo contemplado en el Aptdo. 5.1 de la RESOLUCIÓN de 6 de octubre de 2005 referente a no hacer coincidir las reducciones de jornada con horario de docencia directa. 

  • Reducciones horarias por cargos directivos. 

El equipo directivo distribuirá su horario lectivo de manera que siempre haya un miembro necesidades de dirección o gestión que pudieran presentarse. 

En el horario de este equipo habrá de contemplarse dentro del horario lectivo 1 sesión semanal, al menos, para tareas de coordinación del mismo equipo. 

  • Horarios del profesorado especialista de Aula Específica, Apoyo a la Integración, Audición y Lenguaje y Educadora. 

La Jefatura de Estudios propondrá el horario este profesorado con la colaboración del mismo y de acuerdo con las siguientes especificidades: 

  • Aula Específica. 

La profesora de esta aula como tutora de la misma es responsable, al igual que el resto del profesorado tutor, del grupo de alumnos y alumnas que se escolarizan en ella de acuerdo con las directrices del EOE y la organización pedagógica del Centro. 

  • Apoyo a la Integración, Audición y Lenguaje y Educadora y Apoyo o Refuerzo. 
    • El profesorado de  Apoyo a la Integración, Audición y Lenguaje y Educadora colaborará con los profesores y profesoras tutoras en la atención y evaluación del alumnado que dictamine el EOE en primer lugar; si hubiese hueco en su horario podrá prestar atención a las necesidades de refuerzo educativo. 
    • Se procurará, en la medida de lo posible, la atención en las propias aulas del alumnado o, en caso necesario, fuera de ellas, en pequeños grupos de alumnos. 
    • Igualmente, el profesorado de refuerzo educativo colaborará con los profesores y profesoras tutoras en la atención y evaluación del alumnado. 
    • Con más detalle, pueden verse estas actuaciones en el Plan de Atención a la Diversidad.

HORARIO NO LECTIVO DE OBLIGADA PERMANENCIA

  1. La Jefatura de Estudios propondrá una hora, en horario de tarde, para atención a padres/madres de cada tutoría. Con el fin de que las familias con varios hijos e hijas en el colegio puedan ser atendidas en dicha hora, ésta será común para todo el profesorado. 

Los Lunes de 16:00 a 17:00 se dedicará a la preparación de la tutoría con padres. 

  1. El resto del tiempo de permanencia se dedicará a las actividades que especifica la Orden de 20 de agosto de 2010 o y las que planifique el equipo directivo. Reuniones de Equipos y Ciclos. Formación en Centros, etc…

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)