Definen los propósitos concretos y particulares de nuestro Centro, de acuerdo con las normas generales que marcan la Ley. Son líneas generales de actuación, que luego se irán concretando en objetivos y actividades.
Están impregnados de valores que el Centro quiere propiciar y potenciar y los contravalores que quiere eliminar. Hacen referencia a todos los ámbitos de la vida escolar y están formulados con sentido realista, viable, con cierto grado de creatividad y deseo de superación que favorece el progreso y la renovación. Marcan la pauta que orientan todas las actividades.
Contemplamos las siguientes finalidades:
Pretendemos dar prioridad a un proceso de enseñanza-aprendizaje basado en la investigación, que desarrolle en el alumno el espíritu crítico que le permita ser capaz de valorar las opiniones propias y disponer de elementos que se sirvan para valorar y discutir las de los otros.
Se fomentará entre el profesorado del Centro una actitud de diálogo, intercambio y coordinación que permita un proceso de enseñanza coherente.
Nuestra labor educativa atenderá al desarrollo equilibrado de la personalidad de los alumnos y alumnas, tanto los aspectos intelectuales como los socioafectivos, psicomotrices, morales, etc. Este planteamiento nos hace considerar la evaluación como un proceso integral.
Potenciaremos la acción tutorial como elemento de orientación y colaboración en el proceso educativo de los alumnos/as.
Se fomentará una actitud normalizadora hacia el alumnado con necesidades educativas especiales, buscando que el colegio sea una plataforma para su integración en la sociedad, procurando siempre la cooperación entre todos los miembros de la comunidad educativa.
Consideramos que nuestro colegio debe ser un medio desde el que se fomente y posibilite el desarrollo de los valores de una sociedad democrática: respeto a las diferencias individuales, solidaridad sin discriminación y actitud de diálogo.
El Centro deberá favorecer la relación entre escuela y municipio (Ayuntamiento, Asociaciones, otros Centros educativos, etc.) con el fin de desarrollar y garantizar una cultura del ocio y tiempo libre.
Se potenciará la participación activa y dinámica de todos los miembros de la Comunidad Educativa en la gestión y organización de actividades en el centro.
Pretendemos colaborar con las familias en la construcción de un entorno que propicie un estilo de vida saludable en la que le alumnado adquiera unos hábitos de higiene y alimentación adecuados.
Queremos defender los valores culturales de Andalucía, pero al mismo tiempo el alumnado debe conocer y respetar otras culturas.
Pretendemos formar en la defensa y conservación del medio ambiente y del patrimonio cultural.
Es nuestra intención educar para la paz, la cooperación y la solidaridad entre los pueblos, así como potenciar la igualdad de género fomentando desde nuestro Plan de Igualdad todas aquellas actividades y actuaciones coeducativos que conlleven a la prevención de desigualdades o a cualquier tipo de conducta violenta.
Para la ayuda a la consecución de estas finalidades educativas nuestro proyecto, centrado en el Marco de Referencia Común Europeo, el Plan de Fomento del Plurilingüismo y el Portfolio de las Lenguas, se marca los objetivos generales siguientes y que a continuación se concretan en otros más específicos:
Usar las lenguas maternas y no maternas en la enseñanza del currículo.
Ampliar el número de horas dedicadas a la exposición de uno o varios idiomas.
Fomentar la pluralidad lingüística y cultural.
Teniendo siempre en cuenta la atención a la diversidad de nuestros alumnos y alumnas, por actuar como elemento corrector de desigualdades en las condiciones de acceso al aprendizaje de las lenguas.