- Motivar al alumnado en la importancia del aprendizaje como vía de desarrollo personal despertando su interés y propiciando una actitud positiva y activa hacia la cultura.
- Facilitar a todo el alumnado el logro de aprendizajes significativos y relevantes para el desarrollo de sus propósitos vitales.
- Favorecer el aprendizaje, la indagación y la reflexión permanente, para lograr un alumnado crítico, autónomo, responsable y competente para aprender a aprender y aprender a convivir.
- Adquirir la cultura relevante y significativa para el desarrollo de las competencias clave.
- Poner al alcance del alumnado todos los recursos y medios para que puedan desarrollar sus competencias clave.
- Fomentar el uso por parte del alumnado de la biblioteca de centro, propiciando actividades y proyectos que induzcan a despertar el interés por la misma.
- Aumentar la oferta de actividades complementarias y extraescolares para que el alumnado pueda tener un mayor conocimiento de su entorno y para que se motive más ampliamente en su aprendizaje.
- Desarrollar actividades motivadoras para el alumnado en el horario dedicado a la biblioteca para que lleguen a ser usuarios interesados y responsables y amantes de la lectura.
- Fomentar la lectura, incorporándola al currículo de todas las materias y usar regularmente la biblioteca como fuente de información y fomento del hábito lector.
- Continuar con la formación del alumnado en las nuevas tecnologías de forma que pueda hacer un uso responsable y educativo de estos medios, con objeto de alcanzar un alto desarrollo en su conocimiento.
- Posibilitar el desarrollo de la autonomía personal, social y moral de las alumnas y de los alumnos.
- Promover actitudes de colaboración y cooperación entre el alumnado tanto en las actividades de clase como del colegio en general.
- Conocer, apreciar y respetar la historia y la realidad cultural y lingüística de Andalucía como comunidad paradigmática de encuentro de culturas.
- Mejorar el entorno escolar asegurándose de que las diferentes culturas son respetadas y que el alumnado se sienta bienvenido y apoyado.
- Promover actitudes que favorezcan la equidad (oportunidades equivalentes) entre mujeres y hombres.
- Promorecer el respeto, la participación y la convivencia de todo el alumnado independientemente del género, procedencia, religión, etnia o cualquier otra peculiaridad (educación intercultural y educación inclusiva).