Saltar la navegación

CRITERIOS PARA ELABORAR EL HORARIO DEL ALUMNADO

Los módulos horarios para el desarrollo de diferentes ámbitos/áreas o asignaturas  serán de 1h o 30 minutos.

Actualmente nuestra jornada lectiva va de 9 de la mañana a 2 de la tarde y se distribuye en E. Infantil y E. Primaria del siguiente modo: 

  • Tres sesiones de 1 hora cada una, antes del recreo 
  • Recreo: de 12:00 h. a 12:30 horas. 
  • Una sesión de 1h de 12:30 a 13:30 y después otra de 30 minutos.

En general, el alumnado que asiste a las aulas de Audición y Lenguaje, Apoyo a la Integración, Aula Especifica, Educadora u otras que puedan establecerse tendrán los mismos módulos horarios. Sin embargo, en atención a las dificultades o problemas de aprendizaje concretos que atiendan podrán establecerse módulos horarios de duración distinta a la indicada al principio, previa comunicación a la Jefatura de Estudios y acuerdo del ETCP. 

Tanto la Ley Orgánica de la Educación art. 120, capítulo II, Título V; como la Ley de Educación de Andalucía art. 125, capítulo I, Titulo IV, consagran la autonomía pedagógica, organizativa y de gestión de los centros docentes que nos permiten realizar la distribución del tiempo escolar. 

CONCRECIÓN DEL HORARIO DE EDUCACIÓN INFANTIL

Con fundamento en la autonomía pedagógica, organizativa y de gestión de los centros docentes consagrada por la LOE y la LEA, ya citadas,  y los arts. 4 y 9 del Real Decreto 1630/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas del segundo ciclo de Educación infantil, establecemos los siguientes criterios para elaborar el horario en E. Infantil:

  1. Puesto que la especialista de Religión que imparte en esta etapa educativa tiene su horario tasado en un día concreto, habrá de asignarse en primer lugar esta materia.
  2.  Se asignarán los diferentes Ámbitos Curriculares con arreglo al siguiente orden de preferencia horaria, en la medida de lo posible: 
    1. Conocimiento de sí mismo y la autonomía personal. 
    2. Lenguajes: comunicación y representación. 
    3. Conocimiento del entorno. 
    4. Religión. 
    5. Inglés.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)