Saltar la navegación

PLAN DE ACOGIDA DEL ALUMNADO

JUSTIFICACIÓN

Los centros escolares tenemos que ser conscientes de que somos uno de los elementos integradores más importantes de que van a disponer las familias y que, teniendo en cuenta que la llegada a una realidad nueva siempre es compleja, habrá que diseñar estrategias e implementar medidas que ayuden y faciliten, lo más posible, la adaptación a la nueva realidad por parte de toda la comunidad.

Con este documento intentamos ofrecer un marco general de referencia que concretaremos en un Protocolo de Acogida, dentro del ROF, complementado con el Plan de Convivencia y el Plan de Acción Tutorial. Con estas herramientas pretendemos realizar una buena acogida al alumnado y familias que se incorporan a nuestro colegio, proveniente de otros lugares, y que ha de llevar a cabo un proceso de adaptación escolar y de aprendizaje, tanto de lengua como de costumbres y forma de trabajo, independientemente del nivel o etapa educativa en que lo haga.

OBJETIVOS

  1. Crear un ambiente escolar en el que el nuevo alumnado y sus familias se sientan bien acogidos.
  2. Facilitar los trámites de la matriculación.
  3. Contribuir a un rápido conocimiento de las instalaciones del centro que permita que el alumnado se desplace por el mismo con facilidad.
  4. Establecer en la clase un clima que haga más agradable los primeros momentos y que favorezcan la interrelación entre el nuevo alumnado y sus compañeros.
  5. Mejorar la responsabilidad, la capacidad de empatía y el compañerismo entre el alumnado con el fin de facilitar una rápida y eficaz integración.
  6. Evitar la tendencia al autoaislamiento de los nuevos niños/as ante una situación desconocida, como la llegada al centro.
  7. Promover la educación intercultural en el centro desde un planteamiento global, dirigida a todo el alumnado y asumida por toda la comunidad educativa.
  8. Proporcionar al alumnado materiales didácticos que faciliten la atención a la diversidad y la convivencia entre personas de diferentes culturas, promoviendo actitudes y comportamientos positivos que eviten la discriminación por razón de la cultura de procedencia, nivel cultural o económico, sexo, religión, etc.
  9. Propiciar actitudes positivas de acogida por parte de toda la comunidad escolar hacia el alumnado inmigrante y sus familias.
  10. Mostrar la diversidad cultural que la escuela acoge, de forma integradora y enriquecedora, apostando por el encuentro frente a la mutua ignorancia, por la diversidad frente a la uniformidad.
  11. Favorecer la colaboración y participación de los padres y madres en el Centro con independencia  de la cultura a la que pertenezcan.

ESTRUCTURA DEL PROTOCOLO DE ACTUACIÓN

Fase I – Información
Actuaciones Temporalización Profesionales Procedimiento
Recepción de la familia e información sobre trámites de matriculación. Marzo Secretario/a del centro

ornadas de puertas abiertas. Entrega de documentación e información referente al centro (comedor,  aula matinal, actv. Extraescolares…)

Matriculación e información del Centro.

Abril Secretario/a del centro

Recogida del impreso de matriculación.

Recogida de información. Entrevistas

Junio (EI 3años), 


Septiembre - Noviembre resto de cursos.

Tutores/as, Orientador/a, JE

Tutores/as

Charla con las familias.

Fase II – Acogida

Actuaciones

Temporalización

Profesionales

Procedimiento

Acogida el primer día de un nuevo curso escolar (EI 3 años, 1ºPrimaria- Tránsito entre etapas, alumnado nueva matrícula)

Septiembre

Tutores/as

Asamblea o tutoría.

Acogida nuevo alumno una vez iniciado el curso escolar.

Fecha de ingreso

Jefe de Estudios, Tutores/as

Charla informativa.

Fase III – Adaptación

Adaptación del alumnado a su grupo y al Centro

Septiembre (EI 3 años)

Tutores/as

Asambleas en el aula.

Fase IV – Integración

Evaluación inicial

Septiembre- Octubre

Tutores/as

Distintos tipos de instrumentos de evaluación (observación, elaboración de textos, exposiciones orales, pruebas escritas…)

Establecer los ajustes y adaptaciones necesarias

Durante todo el curso escolar

Tutores/as, asesorados por Orientador/a

Realización de Programas de Refuerzo, Adaptaciones Curriculares…

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)